
A lo largo de unas cuantas entradas, y mientras esperamos la fecha indicada, veremos los candidatos a los premios Goya de esta edición.
Empezaremos por los CORTOMETRAJES.

Entre todos los trabajos presentados a la XXIV Edición de los Premios GOYA, la Junta Directiva de la Academia de Cine preselecciona 10 cortometrajes en cada una de las tres categorías que se premian: documental, ficción y animación.
Los preseleccionados son los siguientes:
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Doppelgänger
de Óscar de Julián

El Cristo gitano
de Eva P. Fernández y Mario de la Torre
En la ciudad perdida
de Luis Deltell
En un lugar del cine
de Eduardo Cardoso

Flores de Ruanda
de David Muñoz

Luchadoras
de Benet Román
Notes on the other
de Sergio Oksman

O.W. Kenosha
de Carlos Benpar

Tener el corazón en el lugar equivocado
de Josu Venero
Viaje de ida y vuelta
de Fany de la Chica

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Di me que yo
de Mateo Gil

El ataque de los robots de Nebulosa-5
de Chema García

La Tama
de Martín Costa

Lala
de Esteban Crespo

Metrópolis Ferry
de Juan Gautier

Pin-up
de Tania Verduzco

Socarrat
de David Moreno

Terapia
de Nuria Verde

The end
de Eduardo Chapero-Jackson

X nada
de Toni Veiga y Dani de la Torre

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alma
de Rodrigo Blaas

Daniel’s journey
de Luis Zamora Pueyo

El soldadito de plomo
de Tomás Conde y Virginia Curiá

Homeland
de Juan de Dios Marfil Atienza

La flor carnívora
de María Lorenzo

La leyenda del ladrón del árbol de los colgados
de Sami Natsheh

Margarita
de Alejandro Cervantes (Hampa Studio)

Tachaaan!
de Rafael Cano

La dama y la muerte
de Javier Recio

The werepig
de Samuel Ortí

Doppelgänger
de Óscar de Julián

El Cristo gitano
de Eva P. Fernández y Mario de la Torre
En la ciudad perdida
de Luis Deltell
En un lugar del cine
de Eduardo Cardoso

Flores de Ruanda
de David Muñoz

Luchadoras
de Benet Román
Notes on the other
de Sergio Oksman

O.W. Kenosha
de Carlos Benpar

Tener el corazón en el lugar equivocado
de Josu Venero
Viaje de ida y vuelta
de Fany de la Chica

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Di me que yo
de Mateo Gil

El ataque de los robots de Nebulosa-5
de Chema García

La Tama
de Martín Costa

Lala
de Esteban Crespo

Metrópolis Ferry
de Juan Gautier

Pin-up
de Tania Verduzco

Socarrat
de David Moreno

Terapia
de Nuria Verde

The end
de Eduardo Chapero-Jackson

X nada
de Toni Veiga y Dani de la Torre

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alma
de Rodrigo Blaas

Daniel’s journey
de Luis Zamora Pueyo
El soldadito de plomo
de Tomás Conde y Virginia Curiá

Homeland
de Juan de Dios Marfil Atienza

La flor carnívora
de María Lorenzo

La leyenda del ladrón del árbol de los colgados
de Sami Natsheh

Margarita
de Alejandro Cervantes (Hampa Studio)

Tachaaan!
de Rafael Cano

La dama y la muerte
de Javier Recio

The werepig
de Samuel Ortí

Posteriormente, y tras la votación de todos los académicos, surgen los 4 finalistas en cada categoría. Finalistas que ya se dieron a conocer, y que podéis ver a continuación.
Los finalistas son:
Los finalistas son:
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
(No he localizado ningún vídeo de estos cortos)
Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Di me que yo
Lala
La Tama
Terapia
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaaan!
Enlace al vídeo
(No he localizado ningún vídeo de estos cortos)
Doppelgänger
En un lugar del cine
Flores de Ruanda
Luchadoras
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Di me que yo
Lala
La Tama
Terapia
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Alma
La dama y la muerte
Margarita
Tachaaan!
Enlace al vídeo
Habrá que esperar al próximo día 14 de Febrero para conocer a los premiados en cada categoría.
0 comentarios:
Publicar un comentario